El ciclismo no solo es un ejercicio saludable que quema calorías, sino que también es una forma agradable de pasar el tiempo libre. Ya sea que vayas de un lado a otro sin rumbo fijo o que solo pienses en salir a tomar aire fresco, es un pasatiempo que prácticamente no requiere habilidad.

Sin embargo, estudios recientes revelan que el número de accidentes mortales de bicicleta está en aumento. Según las estadísticas de la Asociación de Seguridad Vial del Gobernador (GHSA), 55 ciclistas más han fallecido anualmente en accidentes de bicicleta durante la última década.
Afortunadamente, KOSPET se encarga de cuidar de usted cuando va en bicicleta, guiándolo a través de los siguientes pasos para garantizar un entorno de ciclismo más seguro.
1. Use un casco.
El simple hecho de usar casco puede ayudar a prevenir muchas muertes accidentales en bicicleta. Si bien el uso del casco es voluntario para los ciclistas en ciertas zonas, las investigaciones demuestran que usarlo puede reducir el riesgo de lesiones graves hasta en un 70 %, ahora que la mayoría de los accidentes mortales en bicicleta se atribuyen a lesiones en la cabeza.
2. Aumente su visibilidad.
La visibilidad limitada es la principal causa de accidentes de bicicleta, por lo que es crucial usar ropa brillante o reflectante al circular. Pueden ocurrir incidentes si las personas son sorprendidas desprevenidas. Esto ocurre especialmente en intersecciones donde es probable que sus caminos se crucen.
3. Manténgase conectado en caso de emergencia.
Una vez insertado en una tarjeta SIM Nana, el KOSEPT NOTE se convertirá instantáneamente en un smartphone en tu muñeca. En situaciones difíciles, el reloj te permite hacer o recibir llamadas, enviar o recibir mensajes en cualquier momento y lugar. Además de su rápido reconocimiento facial, el smartwatch te libera de la ansiedad por cargarlo gracias a su batería de 2000 mAh.
4. Mantenga las manos en la bicicleta.
Quizás tengas buen sentido del equilibrio, lo que te permite ir en bicicleta sin poner las manos en el manillar. Sin embargo, antes de usar las manos libres, piénsalo dos veces, sobre todo si compartes la vía con otros vehículos. Reaccionar ante imprevistos, como un peatón en tu camino o escombros en la carretera, te llevará mucho más tiempo. En consecuencia, es más probable que te caigas de la bicicleta o provoques un accidente simplemente por no frenar a tiempo.
5. No cambie la ruta a menos que sea necesario.
Solo se recomienda cambiar de ruta en circunstancias especiales. Aun así, es importante que estés más atento a tu entorno. Equipado con el excepcional sistema Android 10.7 y dos modos de espera 4G, el KOSPET OPTIMUS 2 admite los sistemas de navegación GPS, GLONASS y BeiDou, lo que ofrece un seguimiento más rápido, preciso y fiable. Además, su Google Maps integrado te acompaña incluso al pedalear en un entorno desconocido.
Afortunadamente, KOSPET se encarga de cuidar de usted cuando va en bicicleta, guiándolo a través de los siguientes pasos para garantizar un entorno de ciclismo más seguro.
1. Use un casco.
El simple hecho de usar casco puede ayudar a prevenir muchas muertes accidentales en bicicleta. Si bien el uso del casco es voluntario para los ciclistas en ciertas zonas, las investigaciones demuestran que usarlo puede reducir el riesgo de lesiones graves hasta en un 70 %, ahora que la mayoría de los accidentes mortales en bicicleta se atribuyen a lesiones en la cabeza.
2. Aumente su visibilidad.
La visibilidad limitada es la principal causa de accidentes de bicicleta, por lo que es crucial usar ropa brillante o reflectante al circular. Pueden ocurrir incidentes si las personas son sorprendidas desprevenidas. Esto ocurre especialmente en intersecciones donde es probable que sus caminos se crucen.
3. Manténgase conectado en caso de emergencia.
Una vez insertado en una tarjeta SIM Nana, el KOSEPT NOTE se convertirá instantáneamente en un smartphone en tu muñeca. En situaciones difíciles, el reloj te permite hacer o recibir llamadas, enviar o recibir mensajes en cualquier momento y lugar. Además de su rápido reconocimiento facial, el smartwatch te libera de la ansiedad por cargarlo gracias a su batería de 2000 mAh.
4. Mantenga las manos en la bicicleta.
Quizás tengas buen sentido del equilibrio, lo que te permite ir en bicicleta sin poner las manos en el manillar. Sin embargo, antes de usar las manos libres, piénsalo dos veces, sobre todo si compartes la vía con otros vehículos. Reaccionar ante imprevistos, como un peatón en tu camino o escombros en la carretera, te llevará mucho más tiempo. En consecuencia, es más probable que te caigas de la bicicleta o provoques un accidente simplemente por no frenar a tiempo.
5. No cambie la ruta a menos que sea necesario.
Solo se recomienda cambiar de ruta en circunstancias especiales. Aun así, es importante que estés más atento a tu entorno. Equipado con el excepcional sistema Android 10.7 y dos modos de espera 4G, el KOSPET OPTIMUS 2 admite los sistemas de navegación GPS, GLONASS y BeiDou, lo que ofrece un seguimiento más rápido, preciso y fiable. Además, su Google Maps integrado te acompaña incluso al pedalear en un entorno desconocido.
En general, el ciclismo es realmente una experiencia fantástica en la que puedes aprovechar la oportunidad de desconectar y tomarte un respiro del frenesí de tu estilo de vida diario.

Siguiendo estos cinco sencillos pasos, estarás seguro como ciclista. ¿Listo para salir a la carretera? Asegúrate de equipar tu bicicleta con la última tecnología KOSPET para garantizar una conducción suave.
(*El modo reloj de la imagen es KOSPET TANK M1 PRO Smartwatch )
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.