El entrenamiento con pesas, un entrenamiento convencional para desarrollar la fuerza y el tamaño de los músculos esqueléticos, aprovecha la fuerza de la gravedad mediante mancuernas, barras o columnas de pesas para contrarrestar la fuerza que generan los músculos mediante la contracción concéntrica o excéntrica. En el entrenamiento con pesas, se suele utilizar una variedad de equipos para trabajar grupos musculares específicos y tipos de movimiento.
El entrenamiento con pesas es un tipo de entrenamiento básicamente seguro solo si los movimientos se controlan y definen cuidadosamente. Sin embargo, al igual que otros ejercicios, una ejecución inadecuada o la falta de precauciones pueden provocar lesiones. En caso de lesión, es necesario recuperarse por completo antes del siguiente entrenamiento con pesas; de lo contrario, podría provocar una lesión más grave.
A continuación se muestran 5 errores de novato que debes evitar durante tu entrenamiento con pesas.
- Omitir la inducción.
En la mayoría de los gimnasios encontrarás una gran variedad de pesas libres, lo que te incita a coger la mancuerna más cercana y empezar a entrenar. Sin embargo, si quieres obtener grandes beneficios del entrenamiento con pesas, no es recomendable simplemente seguir lo que hace la persona de al lado ni realizar algunos ejercicios y desear lo mejor. Sin duda, realizar los movimientos correctos es fundamental para desarrollar los músculos que deseas. De lo contrario, podrías arruinar tu postura, y en el peor de los casos, sufrir lesiones. Por lo tanto, antes de empezar, consulta con un entrenador para que te muestre cómo realizar los entrenamientos con pesas libres, junto con otros consejos de entrenamiento.
- Omitir realizar un plan de entrenamiento.
Los resultados rápidos son inseparables de un excelente plan de entrenamiento que te ayude a mantenerte enfocado en tus objetivos sin hacer ejercicios que no te gusten. Dicho esto, todos tus grupos musculares deben estar igualmente involucrados en el entrenamiento con pesas para un mejor desarrollo muscular. Tu plan de entrenamiento no debe consistir en una serie de instrucciones aburridas, sino en detalles motivadores, para que te guíe de una sesión a otra, monitorice tu progreso y evolucione contigo.
- Comience pesado.
Puede que te parezca demasiado ligero insistir en un peso específico para los ejercicios de tríceps durante las primeras seis semanas. ¡Sigue usándolo de todas formas! Esto se debe principalmente a que tus músculos tardan en acostumbrarse a los nuevos estímulos. Lo que importa más es tu técnica que cuánto puedes levantar en esta etapa. Solo después de dominar la técnica por completo podrás pasar al siguiente entrenamiento con pesas.
- Descansos ultra largos entre series.
Descansar entre series es fundamental durante el entrenamiento con pesas para que los músculos recuperen su capacidad de contracción. Sin embargo, si te tomas un descanso mucho más largo del tiempo previsto en tu plan de entrenamiento, estás perdiendo el tiempo y dejando tus músculos enfriados, lo que dificultará tu progreso en el entrenamiento.
- Descuida las barras.
Es un error que muchos principiantes se queden con las mancuernas e ignoren las barras, ya que un ejercicio con barra es una forma efectiva de entrenar todo el cuerpo y desarrollar músculos imitando los movimientos naturales del cuerpo. Añadir más variedad a tus entrenamientos te garantiza alcanzar tus objetivos más rápido.
Tenga en cuenta que este blog no pretende sustituir el diagnóstico ni el tratamiento médico, sino únicamente con fines educativos. Consulte siempre a su médico antes de cambiar su dieta, modificar sus hábitos de sueño o comenzar una nueva rutina de ejercicios.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.